-
Cursos
- Simples e Gratuitos
- Cursos JurisWay
- Com Certificação
- Estudos Temáticos com Certificado
-
Provas
- Exame de Ordem
- OAB 1ª fase - Prova Objetiva - Questões Fechadas em Formato Interativo
- OAB 2ª fase - Prova Prático-Profissonal - Questões Abertas com Gabarito
- Concursos Públicos
- Provas de Concursos Anteriores - Objetivas - Formato Interativo
- Provas do ENEM
- Provas do ENEM - Objetivas - Formato Interativo
- Cursos Online Gratuitos sobre Provas e Concursos
- Como fazer provas anteriores
- Criando uma base sólida
- A curva do esquecimento
- Conteúdo Relacionado
- Dicas para Provas e Concursos
- Perguntas
- Modelos
- Vídeos
- Artigos
- Notícias
-
- Conteúdos em Outros Formatos
- Notícias Jurídicas
- Eu Juiz
- Eu Legislador
- Indicação de Filmes
- JurisClipping
- Curiosidades da Internet
- Mais no JurisWay
- Mapa do Site
- Entenda o JurisWay
- O que é JurisWay?
- Por que JurisWay?
- Colaboradores
- Redes Sociais
-
Facebook
-
Twitter
-
Cursos Online
- Gratuitos
- Cursos Online Gratuitos
- Certificados
- Cursos com Certificado
-
Provas e Concursos
- Exame de Ordem
- OAB 1ª fase - Objetivas - Formato Interativo
- OAB 2ª fase - Prático-Profissonais - Discursivas com Gabarito
- Concursos Públicos
- Provas de Concursos Anteriores - Objetivas - Formato Interativo
- Provas do ENEM
- Provas do ENEM - Objetivas - Formato Interativo
- Cursos Online Gratuitos sobre Provas e Concursos
- Como fazer provas anteriores
- Criando uma base sólida
- A curva do esquecimento
- Conteúdo Relacionado
- Dicas para Provas e Concursos
-
Veja também...
- Conteúdos em Outros Formatos
- Videos Selecionados Gratuitos
- Perguntas e Respostas
- Modelos de Documentos
- Notícias dos Tribunais
- Sala dos Doutrinadores (artigos jurídicos)
- Mais no JurisWay
- Mapa do Site
- Redes Sociais
-
Facebook
-
Twitter
- Contato
- Fale Conosco
Conecte-se ao JurisWay
Auditor Fiscal do Trabalho - MTE/BR 2010
Elaboração: ESAF
Prova aplicada em Março/2010
Questão 76 - Espanhol


Você poderá efetuar marcações visuais de certo



Para criar um



Para apagar a marcação, basta clicar mais uma vez sobre a marcação

Ok
Anexo para as questões 76 a 77
Todos los caminos llevan a Suecia
En el sistema de seguridad social español, los trabajadores en activo son los que pagan las pensiones de los jubilados y, aunque ese modelo desafía a la demografía, apenas ha sido modifi cado. Existe cierto consenso en Europa sobre las soluciones más apropiadas. Buena parte de los analistas descartan la instauración de un modelo totalmente privado, pero aceptan reforzar el componente de capitalización del sistema, que puede ser privado o público, algo que se ha hecho en países con sistemas de bienestar tan acreditados como el sueco. El país nórdico introdujo entre 1994 y 1998 una reforma profunda en su modelo de seguridad social, en el que las pensiones están correlacionadas con las contribuciones, la redistribución es pequeña y el sistema se estabiliza, algo fundamental.
Las proyecciones de la Comisión Europea (CE) indican que en 2050 España prácticamente habrá duplicado el coste que suponen las pensiones para el PIB, pasando del 8,6% en 2004 hasta el 15,7% a mediados de siglo. Un
incremento insostenible, salvo que el PIB español se doble en el mismo periodo, para lo que haría falta un crecimiento anual algo por debajo del 2% durante cuatro décadas. Los especialistas consultados coinciden en la necesidad de una reforma urgente y, en general, están a favor de las
propuestas del Gobierno (retrasar la jubilación hasta los 67 años y aumentar la base de cotización), e incluso de que se compute, como ocurre en Francia, prácticamente toda la vida laboral de los trabajadores. Ésa es la esencia del modelo sueco, donde los trabajadores tienen cuentas propias que registran sus aportaciones a lo largo del tiempo para, posteriormente, hacer las devoluciones. Allí, además, el trabajador puede administrar parte del importe eligiendo fondos de capitalización privados o públicos.
Texto adaptado de El mundo, 07.02.2010
Exibir/Ocultar texto completo deste anexo.
De acuerdo con el texto, el sistema de seguridad social español:
A | se parece al sueco. |
B | casi no ha sido transformado. |
C | duplicará los benefi cios de los pensionados hasta 2050. |
D | reducirá las contribuciones de los trabajadores en activo. |
E | va a aumentar su base de cotización. |